C/Camino de Los Pinos Nº20 Carabaña (Madrid), CP 28560 | Abierto L-V 08AM-20PM


INTRODUCCION
Mi propósito es difundir más este ofício ,ya que apenas exíste información sobre este trabajo artesanal y de precisión.Ofício delegado y reservado únicamente a Concertístas de alta fama internacional, ahora lo quiero transmitir a tod@s los instrumentístas con un alto nivel técnico y amplio conocimiento de su instrumento. Son los afamados, elogiados y venerados retocadores de Boquillas (Refacers Mouthpieces) Británicos, Americanos, Franceses, Rusos y Polacos, de manos prodigiosas. Los más conocidos,como: James Kanter, Brian Powell, Edwar Pillinger, Freddie Giegory, Jong Eun, P.Mauriat, Ramón Wodkowki, Eric Falcon, Jose Vilamur, Dilutis, Tenney, Johen Seggelke, Lord Windsor, Lars Meklusch, Norbert Stachel, Matt Marantz, Merlin Petroff, Behn Epic, Ted Klum, Leszek Pietrón, Rafael Navarro, John Thomas, Thomas Ridenour, etc...Aquí en España somos pocos los que nos dedicamos profesionalmente a esto,destacamos en boquillas de Clarinete a Iván Marín, Joaquín Haro, Javier Trigos, Angel Moreno, Sergio jerez y el que os escribe, alguno más habrá y en boquillas de Saxofón destacamos a Toni Ribó, Manu Contreras, Enrique Pernia y el que os escribe, alguno más habrá tambien.Mi legado, como ya dije antes es expandir estos conocimientos aquí en nuestro País
En qué ayuda el Retocado: El Refacing (Retocado o modificado), es un novedoso e interesante trabajo sobre el ajuste de las boquillas, estas se pueden adaptar a la capacidad técnica de cada instrumentista, personalizando su acústica en enfoque, emisión, articulación, proyección, resonancia armónica, sonido etc...Todo esto al gusto del instrumentista.

Somos Retocadores-Ajustadores de boquillas de caña. Adaptación, rectificación, modificación y reparación de boquillas para clarinete y saxofón.
Retocamos, modificamos, rectificamos, ajustamos, revivimos y reparamos boquillas de Clarinete y Saxofón.Trabajamos todo tipo de materiales de construcción de boquillas (caucho vulcanizado, baquelita, metacrilato, metal, cerámica, madera, y cristal),tanto boquillas comerciales como artesanales, dando así un acabado único y totalmente personalizado.


regla basica del refacing (retocado)
Cualquier boquilla comercial puede ser mejorable al gusto personalizado del instrumentísta, para eso hay que saber que se quiere buscar para corregir, consegir o sacar en dicha boquilla. Por ejemplo: EN EL SONIDO :(Amplio o lleno,oscuro,brillante, aterciopelado o suave agarrado,estridente etc...), EN LA PROYECCION: (abierta,sin retención al paso del flujo del aire,cerrada o corta,mediana,sorda,etc...), EN LA EMISION O ENFOQUE: (directa o facilona,semicortada,que haya mezcla entre aire y sonido o BIFOCAL,etc... EN LA ARTICULACION: facilidad de picado y ligado,double stacatto,diferencías entre registros, ajustes de los registros, etc... Y EN LA RESONANCIA: (que víbre,rica en armónicos,baja en armónicos o,sin resonancía o lineal,etc...Todo esto al gusto del instrumentísta. Tambíen debo decir que el Retocado o Modificado de boquillas, no solamente se desarrolla en el ámbito de boquillas mal acabadas, defectuosas o envejecidas, para devolverlas sus cualidades primitivas, si no que tambíen amplía su trabajo a boquillas que se las quiera cambíar cualquíera de sus cualidades sonoras, es decir, hablamos ya de la própia personalización de tú boquilla. Además, boquillas que se hayan quedado obsoletas, viejas o que sean de origen cuando se compra un instrumento nuevo, en general, que se piense que ya no sirven para nada, se las puede trabajar mejorandolas.
MÁS INFORMACIÓN
Ya sabemos que la boquilla perfecta para cada instrumentísta no existe, es por esta razón que debemos buscar y consegir nuestra própia personalización de las mísmas.
Refacing
Los retocadores ,ajustadores, modificadores, rectificadores, adaptadores, revividores y reparadores de boquillas de clarinete y saxofón nos dedicamos a facilitar en las boquillas la mayor versatilidad y comodidad (menor esfuerzo) para que los instrumentístas toquen a su gusto personal,esto conlleva adaptar su sonido,articulación,enfoque o emisión,proyección y resonancía,al gusto del instrumentísta. Debo decir que tanto las cañas convencionales como las sintéticas,todas son distintas,al igual que las boquillas y al igual que las embocaduras de los ejecutantes. También debemos comprender que una boquilla retocada o modificada pueda parecer o dar sensación de extrañed al princípio de probarla, esto es porque deja de ser o no es la mísma boquilla del princípio, esto no significa que haya perdido cualidades, al revés, las gana en versatilidad, por esto algunas veces, no todas, dependiendo del ejecutante, es conveniente tener un pequeño periodo de prueba o adaptación hasta cogerla el punto de embocadura.

Hay boquillas que suelen salir de fábrica con algún que otro defecto dada la alta productividad que realizan y que debemos corregir. Estos defectos pueden estar en la EMISIÓN, que no emíte bien el sonido, cuesta trabajo hacerlas sonar, en el ENFOQUE, su centrado de sonido no está claro, cuesta trabajo centrar el sonido, en la ARTICULACIÓN, el picado (sttacato) es trabajoso y cuesta realizarlo doble (double sttacato), o los cambios de registro (grabes,medios,agudos), tienen mucha diferenciación, son muy bruscos, en la PROYECCIÓN, que tiene un sonido recogido y con poca sonoridad, que su chorro de sonido es pequeño, que no admite sonar con tres (fff), en la RESONANCÍA, que su sonido es lineal y no presenta riqueza en armónicos, es un sonido sin colorido, sin textura, sin cuerpo.
Existen tres cuestiones a la hora de querer retocar una boquilla: 1º-quiero corregir esto,2º-quiero consegir esto y 3º-quiero sacar esto de mí Boquilla:(Sonido, Proyección, Emisión, Enfoque, Articulación y Resonancía)
Trabajo no presencial, es por envío de boquillas a mí domicílio de servicio: C/Camino de los Pinos Nº20 Carabaña 28560 (MADRID) ESPAÑA. tfno:699405452 wassap y fijo 918723277 y para todos los paises. My work is not face-face, it works by sending mouthpieces to my service address in Spain. I work internationally for all countries


Todo lo que puedas imaginar


Estos compensadores-protectores son de un material especial que no cala nunca a la boquilla, por lo que poseen mucha durabilidad. Dejan un molde de las palas superiores dentales consiguiendo así una embocadura fija, comoda y sin oscilaciones transversales ni longitudinales, sin la sensación de estar flotando y dejando esa tolerancía de corrección en la embocadura.
Cuando sacamos boquilla o barrilete por estar altos en afinación, se produce una descompensación del vacío que provoca un desequilibrio de la afinación en el registro de garganta o caja de resonancía del clarinete, para solventar este problema tenemos cinco medidas diferentes de anillas para cerrar ese vacío corrigiendo la afinación.
VENTA
- Venta de compensadores- protectores para boquillas de clarinete y saxofón. 20 €
-Venta de juego de anillas descompensadoras del vacío, para la afinación del clarinete. 25 € y Venta de mí Boquilla de Clarinete Bb
